Siguiendo estos consejos, garantizarás un viaje más seguro y placentero en la lancha.
En San Juan La Laguna existe la “Asociación de Lancheros San Juan Bautista”, ellos se ubican en el embarcadero de San Juan y también tienen su espacio el área de Tzanjuyú, Panajachel. Ellos podrán ayudarte con más información.
La Asociación San Juan Bautista, tiene la siguiente ruta:
- De San Juan a Panajachel (pasa a los embarcaderos de San Pablo, San Marcos, Tzununá, Jaibalito, y Santa Cruz).
- De Panajachel a San Juan (pasa a los embarcaderos de Santa Cruz, Jaibalito, Tzununá, San Marcos y San Pablo).
El horario de las lanchas:
- De San Juan a Panajachel, horario de las 06:00 - 17:30 hrs., operan con frecuencia cada 20 minutos.
- De Panajachel a San Juan La Laguna, horario de las 07:00 - 19:00 hrs., operan con frecuencia cada 20 minutos.
El costo de pasaje a cualquiera de los pueblos a orillas del lago de la ruta mencionada anteriormente, es de Q.25.00.
Puedes consultar igual con los locales sobre el transporte lacustre, los horarios y a que lugares te pueden transportar.
Al transportarte vía lacustre, escucha y sigue las indicaciones del capitán.
Usa chaleco salvavidas durante tu viaje, pregunta al capitán la manera correcta de utilizarlo.
Asegúrate de que los niños y personas lleven correctamente y ajustado el chaleco salvavidas.
Los oleajes en el lago Atitlán a veces se vuelven fuertes por los vientos, evita entrar en pánico y mantén la calma siempre.
Estar moviéndote dentro de la lancha, afectará al capitán en cuanto al balance de la lancha.
Si la lancha se detiene o se avería, permanece en tu lugar y espera instrucciones. En caso ser muy necesario intenta pedir ayuda por teléfono.