Visitar San Juan La Laguna es una experiencia increíble durante esta Semana Santa, aparte de ser un destino hermoso y perfecto para conectarte con la naturaleza, podrás disfrutar de sus paisajes y relajarte, recorrer sus senderos y miradores, visitar sus diferentes cooperativas y disfrutar de su gastronomía, explorar su cultura e historia. ¿Tienes planeado quedarte allí o solo irás de paso?
Números de Emergencia
- Para llegar a San Juan tienes diferentes opciones de acceso, siendo ellas la vía terrestre o la vía acuática. Si eliges por la vía terrestre, toma todas las precauciones con tu vehículo para transportarte de una manera segura y prepárate para disfrutar de los paisajes desde la altura. Si es por la vía acuática, verifica que la lancha cuente con chalecos salvavidas, sigue las instrucciones del capitán y disfruta de la frescura de viajar por el majestuoso lago.
- Recomendaciones para llegar a San Juan:
Por la vía terrestre.
Por la vía lacustre.
- Planifica el transporte: ¿Llegarás en auto, bus, motocicleta o por la vía acuática? Consulta rutas y horarios.
¿Cómo llegar a San Juan?
- Reserva alojamiento con anticipación: Especialmente en estas temporadas altas.
- Sigue las indicaciones de las autoridades locales y respeta las normas del lugar.
- Guarda tus pertenencias en un lugar seguro y evita exhibir grandes cantidades de dinero en espacios públicos. Para esto puedes hacer uso de mochilas o bolsos con cierres seguros y llévalos siempre contigo en espacios públicos.
- Infórmate sobre los horarios de las ceremonias para disfrutar de la cultura local.
- No conduzca si estás bajo efecto de alcohol. Y en caso de emergencia, identifica los puestos de salud o acude a las autoridades locales.
- Explora la cultura: Visita iglesias, mirador, mercados y las calles.
- Prueba la gastronomía local: No te pierdas los platillos y bebidas típicas.
- Compra artesanías o productos locales: Un buen recuerdo del lugar.
- Recorre a pie: Es la mejor forma de descubrir rincones escondidos.
- Toma fotos, pero sin olvidar disfrutar: Vive el momento sin estar solo pendiente del celular.
- Interactúa con los locales: Pregunta por recomendaciones y escucha sus historias.
- Sé flexible con el tiempo: A veces lo mejor de un pueblo es perderse por sus calles sin prisa.
- Respeta el entorno: No dejes basura y cuida los espacios naturales.
Números de Emergencia