Nadar en el lago de Atitlán puede ser una experiencia increíble, pero es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad.
- El lago de Atitlán tiene algunas áreas aptas para nadar, pero es importante conocer o investigar con los locales sobre los lugares cercanos y seguros para nadar.
- Asegúrate que la zona permite nadar y no tenga restricciones.
- Verifica que no haya fuerte oleaje para nadar de forma segura.
- Evita nadar en lugares donde haya hydrilla (pashte), ya que uno puede enredarse con la planta acuática y resultar en ahogamiento.
- Evita nadar si hay floraciones de cianobacterias (pueden verse como manchas verdes en la superficie).
- Evita nadar cerca de áreas donde desembocan aguas residuales.
- No te aventures a nadar en zonas profundas sin conocer bien las condiciones del lago.
- Evita saltar al agua sin conocer la profundidad, podrías golpearte con rocas o troncos sumergidos.
- El lago es profundo, si no eres un nadador experto, utiliza chaleco salvavidas y no te adentres demasiado.
- Usa sandalias de agua si te preocupa pisar piedras u objetos cortantes.
- Siempre nada acompañado o informa a alguien de tu ubicación.
- Evita nadar de noche o con mal clima.
- Mantente hidratado y protegido del sol, usa protector solar.
- Usa un traje de baño adecuado.
- Si ves locales lavando ropa en el lago, mantén una distancia prudente y respeta su espacio.
- Si realiza algun tipo de convivencia a orillas del lago, tomar todas las precauciones necesarias antes mencionado.
Siguiendo estas precauciones, disfrutarás del lago de manera segura...